Artista: Sandro Botticelli
Localización: Habitaciones 10-14
Esta obra de arte representa a la diosa del amor y la belleza, Venus, llegando a la isla de Chipre en una gran concha de vieira.
Ubicado en un impresionante palacio del siglo XVI, el Uffizi es donde la cultura, la historia y la belleza cobran vida. No es de extrañar que millones de personas hagan cola cada año para experimentarlo.
🖼️ 1.800 cuadros
✍️ 177.000 dibujos e impresiones
🗿 300 esculturas
📜 Manuscritos y objetos raros
Éstas son las principales colecciones que debes buscar en tu visita.
Entradas a la Galería Uffizi
Visita guiada a la Galería de los Uffizi con entradas sin colas
Entrada combinada con acceso facilitado: Galería de los Uffizi y Galería de la Academia
Visita guiada VIP en grupo reducido a la Galería de los Uffizi
Los Uffizi poseen una extensa colección de arte renacentista. El núcleo de la colección de los Uffizi lo constituyen pinturas con obras de artistas de renombre como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Botticelli y Rafael. También alberga una importante colección de esculturas que van desde antiguas copias romanas de esculturas griegas hasta obras renacentistas de Benvenuto Cellini y Giambologna. También alberga una de las colecciones más importantes de dibujos y grabados, así como una colección de artes decorativas y objetos antiguos.
La Galería de los Uffizi es famosa por su colección de obras de algunos de los artistas más famosos del Renacimiento italiano y más allá. Entre los artistas notables asociados a la Galería de los Uffizi figuran:
- Leonardo da Vinci: Conocido por su maestría en diversas disciplinas, los Uffizi albergan varias de sus obras, entre ellas la Anunciación.
- Miguel Ángel Buonarroti: Aunque es más famoso por sus esculturas, aquí destaca el cuadro Doni Tondo de Miguel Ángel.
- Sandro Botticelli: Los Uffizi albergan dos de los cuadros más célebres de Botticelli, El nacimiento de Venus y La Primavera.
- Rafael Sanzio: Célebre por sus Madonnas, la Virgen del jilguero de Rafael es uno de los tesoros de los Uffizi.
- Tiziano (Tiziano Vecellio): Las obras de este maestro veneciano, incluida la Venus de Urbino, son piezas clave de la colección de la galería.
- Caravaggio (Miguel Ángel Merisi): Conocida por su uso dramático de la luz y la sombra, la Medusa de Caravaggio es de visita obligada.
La Galería de los Uffizi alberga más de 6.000 cuadros. Además, los Uffizi cuentan con una colección de más de 10.000 obras, entre esculturas, grabados y dibujos, que abarcan desde la Edad Media hasta la época moderna, con especial atención al Renacimiento italiano. Es importante tener en cuenta que sólo se exponen unas 2.200 obras de arte al mismo tiempo; la galería rota sus exposiciones para preservar las obras de arte y destacar distintos aspectos de su colección.
No, tus Entradas para la Galería de los Uffizi te permiten explorar toda la colección expuesta en los Uffizi. Puedes comprar una entrada estándar para ver la colección de la Galería de los Uffizi.
Entre las obras famosas de la Galería de los Uffizi se encuentran El nacimiento de Venus de Botticelli , La Anunciación de Leonardo y Doni Tondo , La Venus de Urbino de Tiziano , La Virgen del jilguero de Rafael y La Medusa de Caravaggio .
La colección de la Galería de los Uffizi no se "actualiza" con frecuencia en el sentido de adquirir nuevas obras de arte, ya que su colección principal es histórica y está formada en gran parte por obras que han formado parte de los fondos del museo durante siglos, principalmente del periodo renacentista. Sin embargo, el museo lleva a cabo varias prácticas que refrescan y mejoran la experiencia del visitante y la investigación académica.
Por ejemplo, los Uffizi acogen regularmente exposiciones temporales que exploran temas, artistas o periodos concretos, a menudo incorporando obras de sus almacenes que no suelen exponerse al público o tomando prestadas piezas de otras instituciones.
Además, debido a la naturaleza sensible de muchas obras de arte, especialmente dibujos y grabados susceptibles de dañarse con la luz, los Uffizi rotan estas piezas con regularidad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de ver distintas piezas de la colección en distintos momentos. Y, aunque es poco frecuente, los Uffizi adquieren ocasionalmente nuevas piezas mediante donaciones, legados o compras selectivas, a menudo para llenar lagunas específicas de la colección o complementar obras ya existentes.
Los visitantes de la Galería de los Uffizi no pueden ver toda la colección a la vez debido al gran número de obras que abarca y a las limitaciones prácticas de espacio expositivo y requisitos de conservación. La galería expone al público una selección de sus piezas más significativas y representativas, que aún asciende a cientos de obras repartidas por sus numerosas habitaciones.
Para gestionar la conservación de piezas sensibles, como dibujos y grabados, que pueden dañarse con la luz y la exposición ambiental, la galería hace rotar estas obras, exponiéndolas durante periodos breves o en exposiciones especiales. Además, los Uffizi acogen a menudo exposiciones temporales que muestran temas, artistas o periodos específicos, procedentes tanto de su colección permanente como de préstamos de otras instituciones, lo que ofrece a los visitantes la oportunidad de ver obras que no siempre están expuestas.
Para quienes estén interesados en partes de la colección que actualmente no pueden verse en las galerías públicas, los Uffizi han estado trabajando en iniciativas digitales, proporcionando acceso virtual a más de sus fondos a través de galerías y bases de datos en línea, lo que permite una exploración más amplia de sus tesoros más allá de la visita física.
La sala Botticelli, que alberga El nacimiento de Venus y La Primavera, y la sala Miguel Ángel se encuentran entre las más emblemáticas.
Aunque las salas principales de los Uffizi están repletas de obras maestras, hay algunas joyas ocultas y lugares menos conocidos que esperan ser descubiertos por los visitantes curiosos. Descubre estas joyas ocultas durante tu visita: Aunque las salas principales de los Uffizi están repletas de obras maestras, hay algunas joyas ocultas y rincones menos conocidos que esperan ser descubiertos por los visitantes curiosos. Descubre estas joyas ocultas durante tu visita:
Habitaciones de Arte Italiano Antiguo: Situadas en la planta baja, estas habitaciones a menudo son pasadas por alto por los visitantes centrados en los gigantes del Renacimiento. Aquí se exponen los precursores del Renacimiento, como Giotto, Cimabue y Duccio di Buoninsegna, que permiten comprender la génesis del movimiento artístico.
Pasillo de los Mapas: Este fascinante pasillo, que forma parte del paso al Palacio Pitti, expone una amplia colección de mapas y cartas náuticas del siglo XVI. Ofrece una visión única de la visión del mundo de la época y del arte de la cartografía, un delicioso desvío de las obras de arte más convencionales.
Sala del Tribunal: Esta sala octogonal, antaño reservada a la colección privada de la familia Médicis, alberga algunas de las joyas de la corona de la galería. Busca la Venus y Marte de Botticelli , la Venus de Urbino de Tiziano , y la Madonna Granduca de Rafael ," todas ellas obras maestras que merecen mucha atención.
Habitaciones del siglo XIV: Escondidas en la segunda planta, estas habitaciones profundizan en los periodos gótico y renacentista temprano. Déjate cautivar por los frescos realistas de Masaccio y los expresivos retratos de Taddeo Gaddi, que ofrecen un contraste con las obras del alto Renacimiento de otros lugares.
Pasillo de los autorretratos: **En el Corredor vasariano se encuentra una extraordinaria colección de más de 1.000 autorretratos de artistas de renombre como Rembrandt, Velázquez y Delacroix.
Sí, la Galería de los Uffizi acoge exposiciones y eventos durante todo el año. Pueden incluir exposiciones temporales de artistas o temas concretos, actos culturales y programas educativos. La galería suele comisariar diversas exposiciones que ofrecen a los visitantes perspectivas únicas sobre el arte y la historia.
Algunas habitaciones de la Galería de los Uffizi ofrecen exposiciones multimedia y experiencias interactivas, sobre todo en las zonas dedicadas a temas o artistas específicos.
Entre sus muros históricos, la Galería de los Uffizi ejemplifica la evolución del arte desde el Gótico hasta el Renacimiento y el Barroco, presentando un espectro diverso de expresiones artísticas. Los visitantes pueden explorar habitaciones temáticas dedicadas a escuelas de arte, artistas o periodos específicos, que presentan una impresionante variedad de pinturas, esculturas y artes decorativas que narran la historia de la creatividad y la innovación humanas.
¡El interior de la Galería de los Uffizi es precioso! La galería está distribuida en varias plantas y expone obras de arte cronológicamente. Cuenta con largos pasillos repletos de obras de arte que conducen a habitaciones individuales dedicadas a artistas o temas concretos.